![](https://asalvo.cl/wp-content/uploads/2024/05/post-cumplimiento-normativo.jpeg)
Actualmente, la conciencia ambiental y social están en constante evolución, las empresas se enfrentan a presiones para demostrar su compromiso con prácticas sostenibles. Una de éstas es la divulgación de reportes de sostenibilidad, que hasta hace poco, era considerada una práctica voluntaria y una forma de demostrar transparencia hacia sus grupos de interés.
Aquí es donde se encuentran los Criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza en español y ESG en inglés)en la estrategia empresarial, que se han convertido en elementos esenciales para impulsar el éxito a largo plazo y generar valor tanto para las empresas como para la sociedad en su conjunto, de acuerdo a organizaciones como la UNESCO.
Hoy, nuevos estándares han entrado en vigencia, por lo que la divulgación integrada se ha convertido, en algunos casos, obligatoria.
Te recomendamos leer: “Importancia Del Cumplimiento Normativo Y La Validación Externa En Estrategias De Sostenibilidad En ESG”
En el contexto chileno, la auditoría de la data no financiera aún no es obligatoria y son pocas las empresas que la realizan, sin embargo, según el estudio de Transparencia ESG en Chile: Estudio sobre Reportes de Sostenibilidad y Reportes Integrados, la tasa de reportes de este tipo pasó de un 71% en 2022 a un 91% en 2023, el cual data una tendencia al alza.
![](https://asalvo.cl/wp-content/uploads/2024/05/WhatsApp-Image-2024-03-22-at-12.40.36-PM.jpeg)
Te mostramos 8 razones por las cuales es beneficioso integrar una auditoría externa de criterios ASG en tu empresa:
1. Control Adicional y Minimización de Errores: Una auditoría externa añade una capa adicional de control a los datos divulgados al mercado, reduciendo errores que podrían representar riesgos para la marca y los directivos.
2. Atracción de Inversionistas y Financiamiento: Los inversionistas valoran datos verificados por un tercero independiente, lo que ayuda a facilitar el acceso a financiamiento e inclusión en índices de inversión con criterios ESG.
3. Cumplimiento Normativo Futuro: La auditoría externa está contemplada en regulaciones europeas futuras, por lo que es importante evaluar su alcance si hay vínculos con ese mercado.
4. Generación de Confianza: La verificación externa contribuye a generar confianza en la información divulgada.
5. Insights para Mejora Contínua: Una auditoría proporciona insights sobre fortalezas y debilidades del proceso, permitiendo mejoras contínuas en la gestión.
6. Participación de Finanzas en la Estrategia de Sostenibilidad: La auditoría externa es una oportunidad para acercar a los equipos de Finanzas y Control Interno a la estrategia de sostenibilidad y mejorar la gobernanza del reporte.
7. Eficiencia en Costos y Tiempo: Cotizar estos servicios puede ser más beneficioso en el proceso de licitación.
8. Servicio de Readiness Assessment: Los auditores pueden ofrecer un servicio de evaluación de preparación para ayudar a las organizaciones a cumplir con los requisitos de divulgación.
En resumen, la auditoría externa ofrece numerosas ventajas para las empresas, creando un camino hacia la transparencia y la sostenibilidad, es un paso significativo hacia un futuro empresarial responsable y comprometido a las nuevas exigencias del mundo de hoy.
En Asalvo reconocemos la importancia de adoptar un enfoque integral hacia la sostenibilidad. Como consultora comprometida al Cumplimiento Normativo y la Economía Circular, utilizamos los criterios ASG como parte fundamental de nuestra metodología de trabajo. Al integrar estos criterios, ayudamos a las empresas a identificar áreas de mejora, mitigar riesgos y alcanzar sus objetivos de sostenibilidadde manera efectiva y eficiente.
Si te interesa saber cómo implementar estos puntos a tu empresa, te queremos invitar a una prueba de asesoría online gratuita de 30 minutos para guiarte en tu próximo paso a la sustentabilidad.