Tras identificar una ineficiencia cuando nos referimos a la sistematización de la información en las organizaciones de cualquier rubro y tamaño que busca lograr el cumplimiento ambiental, en Asalvo decidimos innovar con la creación de este sistema y cambiar eso. No pierda recursos y trabaje con especialistas.
La plataforma nos permite a nosotros y a cualquier tipo de cliente tener conocimiento en tiempo real de cómo van sus proyectos de cumplimiento ambiental, para que así pueda comunicar y reportar esta información a diferentes stakeholders, ya sean inversionistas, ciudadanía y simplificando al mismo tiempo la reportabilidad y entrega de información a organismos fiscalizadores como Seremi de Salud, Superintendencia del Medio Ambiente, Ministerio del Medio Ambiente, etc. Poco a poco nuestros clientes se han dado cuenta de que es necesario tener un sistema de gestión ambiental que les permita declarar de forma correcta.
La utilización de esta plataforma le permite a la organización que la utilice tener un sustento técnico que verifique cómo se está desarrollando para lograr ser parte del camino hacia la sostenibilidad, y con esto evitar el greenwashing y proyectar una mejor imagen frente a clientes, inversionistas, empleados, ONGs, ciudadanía, etc.
Beneficios de que tu empresa trabaje con el nuevo sistema de ASALVO:
1 – Evita que la información sobre cumplimiento ambiental de tu empresa este solo en manos de las consultoras
Consideramos que es vital que tu empresa cuente con una plataforma de sistematización de la información de este tipo, la utilización de esta evita que la información sobre cumplimiento ambiental este solo en manos de las consultoras. La política de Asalvo va en contra de esto, nos encanta la transferencia de conocimiento, que el medio ambiente esté presente en todas las áreas. Una herramienta como esta permite que la información esté disponible para todos en tiempo real y que así se pueda gestionar de mejor forma.
2 – Es útil para los proyectos ambientales
Actualmente las empresas suelen ver esto como algo operativo, pero es algo multidisciplinario que se debe trabajar de forma colaborativa, los proyectos ambientales deben estar insertos en todos los procesos de la organización, internos y externos. Esta herramienta de Asalvo te permite articular todo esto entre áreas, ciudadanía y los demás stakeholders de tu organización.
3 – Reducción de costos
Cuando nos referimos a costos, primero vemos en qué estado se encuentra el cliente respecto a cumplimiento ambiental, si está en incumplimiento mayor van a haber costos porque la organización se debe poner en un mínimo de cumplimiento normativo, pasado esto al utilizar la herramienta comienzan varios beneficios enfocados en: reputación, ahorro (evitando la contratación de externos para análisis de datos, puesto que esto se incluye en la plataforma), mejor manejo de los recursos, eficiencia, facilidad y transparencia en la comunicación de temas ambientales.
4 – Eficiencia operacional de sus procesos
Tras la implementación de la herramienta les ha servido a los clientes para la eficiencia operacional de sus procesos,si existe en la organización una deficiencia de información, sistemas informáticos, poca transparencia de datos, problemas logísticos, al utilizar la plataforma a conciencia, esta misma te va a mostrar otros problemas organizacionales que puede tener tu empresa, para así poder mejorarlos.
Como Asalvo te dejamos invitados a cotizar algunos de nuestros planes, los cuales parten desde las 12 UF mensuales y podrás utilizar como herramienta de gestión nuestra plataforma y acceder a un equipo senior de asesores que darán coherencia al relato de la tan anhelada sostenibilidad.
Nos encanta y nos mueve potenciar el conocimiento en todas las áreas y por lo mismo buscamos que esto también sea parte de tu organización.